Descubre 10 herramientas de design thinking que ayudarán al proceso de innovación en tu empresa.
Podría pensarse que los artistas o escritores son los únicos que hacen uso de la creatividad para la elaboración de sus proyectos, pero no es así. Los recursos creativos son indispensables para cualquier disciplina.
El Design Thinking o pensamiento de diseño toma como recurso fundamental la creatividad para el encuentro de soluciones. Sin embargo, las personas son el eje central de su desarrollo, a partir de las cuales se detectan problemáticas y posibles respuestas para la transformación de su entorno.
Los creadores de esta metodología — David Kelly y Tim Brown— han difundido un conjunto de herramientas de design thinking con la finalidad de que aquellos que deseen implementar este método cuenten con un apoyo para orientar su proceso.
Ahora, como mencionamos anteriormente, el design thinking ofrece una serie de ideales y ejercicios aplicables a cualquier entorno, incluidas las empresas.
En este artículo podrás conocer las ventajas de que organizaciones como la tuya se apoyen en esta metodología, así como algunas herramientas de design thinking que podrán ayudarte en tus proceso internos
Innovar en el mercado siempre ha sido un desafío para las empresas en todas las industrias, al tratar de ganarse la preferencia de los usuarios con la creación exhaustiva de productos o servicios.
El error está en considerar como prioridad el lanzamiento de algo, más allá del impacto o el beneficio que esto pueda tener en el entorno social intervenido. Crear no es sinónimo de innovar, así como ganarse la fidelidad de los clientes no depende de la velocidad con la que desarrollen nuevos productos.
De ahí el impacto del design thinking y sus herramientas en las empresas. Para este modelo lo más importante son las personas y el impacto de las soluciones creadas en su vida diaria.
Lo anterior se traduce en efectividad y competitividad, términos ligados a la innovación. La velocidad queda en segundo plano, ya que no importa lo rápido que la solución llegue al usuario final, sino el valor otorgado mediante el nuevo desarrollo.
<< Conoce más: Cómo mejorar la capacidad de innovación en tu empresa>>
El modelo del design thinking propone la distribución de acciones en 5 etapas: empatía, definición, ideas, prototipos y evaluación. A cada una de ellas le corresponden herramientas que contribuyen al desarrollo y obtención satisfactoria de resultados.
Este es el punto de partida de la metodología del pensamiento de diseño, en el que hay que conocer al usuario final en todos los aspectos —estilo de vida, gustos, relación con su entorno— para entender su contexto y las posibles necesidades a satisfacer.
Las herramientas ligadas a esta etapa deben seleccionarse acorde a lo anterior, por lo que se recomienda elegir aquellas que permitan recopilar la mayor cantidad de información sobre la persona:
Al conocer a la persona a la que habrá que llegar con el proyecto final será posible definirla. En esta fase hay que hacer hincapié en las necesidades a resolver, con base en la información previamente recopilada.
En la fase de ideación se concentran todas las propuestas resultantes de las etapas anteriores acorde al planteamiento del problema. Al saber quién y cómo es nuestro cliente podrán crearse múltiples soluciones. La imaginación es el elemento clave para llegar a ellas.
Este es el momento de materializar las ideas, dependiendo del tipo de producto o servicio a desarrollar —maqueta, aplicación digital, producto audiovisual, etc.— Su diseño debe ser lo más cercano a la creación final.
La etapa final de design thinking propone medir la experiencia de los usuarios con el prototipo previamente diseñado, con el objetivo de medir el funcionamiento y la calidad del producto.
<< Te podría interesar: 5 etapas en el proceso de innovación de las empresas>>
No cabe duda que son cada vez más las herramientas diseñadas para la aplicación de design thinking en las empresas. Después de conocer algunas de ellas es probable que surjan dudas sobre su implementación y la puesta en marcha de tu proyecto.
En AK Digital contamos con expertos en la aplicación de pensamiento de diseño que mediante una consultoría pueden ayudarte a aplicar este modelo para la innovación de tu empresa.
Contáctanos e inicia el camino hacia la transformación mediante soluciones tecnológicas.